viernes, 4 de junio de 2010
Pedagogía y nuevas tecnologías
Este vídeo nos propone ideas innovadoras en cuanto a las NTT, en él se dice que el pedagogo debe promover entre sus alumnos el uso de las mismas.
Aparecen testimonios de profesionales que nos dan su opinión acerca del tema, la mayoría coincide en las ventajas que nos ofertan los recursos materiales tecnológicos, también se señala que los mismos docentes están abiertos a las nuevas propuestas que surjan, ya que mejoran el propio proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Un saludo
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Verónica Fuente
Nuevas Tecnologías y escuela
Esta imagen nos muestra como los alumnos y los docentes están relacionados a través de las Nuevas Tecnologías. Tanto los alumnos con sus profesores o con otros profesionales tanto los docentes entre sí están comunicados por medio de las tecnologías.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
jueves, 3 de junio de 2010
Las Nuevas Tecnologías en la infancia
En este dibujo se puede observar como los niños utilizan las nuevas tecnologías desde pequeños. Esto es bueno para que se vayan familiarizando con ellas ya que cada vez más están funcionando en los centros escolares.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
Cómo han influido las Nuevas Tecnologías en el aula.
En este vídeo aparecen diversos porfesores en los que explican como ha impactado las nuevas tecnologias en el aula. Los profesores dicen que ha sido muy positivo para los alumnos porque los temas les atraen más y les parece más entretenido que las clases tradicionales.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
Pupitre digital
Este vídeo nos muestra un aula de 4º de Primaria de un colegio de Aragón en el que se lleva a cabo el uso de las nuevas tecnologías.
En él se pueden ver a los niños/as de la clase utilizando el pupitre digital para llevar a cabo sus tareas. También nos habla sobre la ventaja de usar el pupitre digital en clase.
En él se pueden ver a los niños/as de la clase utilizando el pupitre digital para llevar a cabo sus tareas. También nos habla sobre la ventaja de usar el pupitre digital en clase.
Etiquetas:
Patricia Benedited,
Pupitre digital
Escuela tradicional vs Escuela 2.0
Este video nos habla tanto de la escuela tradicional como de la escuela 2.0 y nos cuenta las ventajas que tiene para la sociedad y los alumnos/as la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, ya que éstas son un apoyo a la escuela tradicional.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Patricia Benedited
Integrar las nuevas tecnologías en la educación
INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto con alumnos de educación infantil, primaria y secundaria para promocionar la tecnología como herramienta de trabajo.
El Proyecto Teddi trabaja en la promoción del uso de la tecnología como herramienta de trabajo dentro del currículum escolar. El objetivo es la integración curricular de las tecnologías de la información y la comunicación para que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para desenvolverse en un entorno multimedia con una total naturalidad y poder acceder a la educación superior con una amplia base de conocimientos y herramientas adquiridas que facilitarán su inmersión en el mundo tecnológico que nos rodea.
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto con alumnos de educación infantil, primaria y secundaria para promocionar la tecnología como herramienta de trabajo.
El Proyecto Teddi trabaja en la promoción del uso de la tecnología como herramienta de trabajo dentro del currículum escolar. El objetivo es la integración curricular de las tecnologías de la información y la comunicación para que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para desenvolverse en un entorno multimedia con una total naturalidad y poder acceder a la educación superior con una amplia base de conocimientos y herramientas adquiridas que facilitarán su inmersión en el mundo tecnológico que nos rodea.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Patricia Benedited
Inconvenientes de las nuevas tecnologías
En esta viñeta se hace una pequeña crítica a las nuevas tecnologías ya que se dice que tanto adelanto tecnológico lo único que ha conseguido es que dejemos de preocuparnos y de relacionarnos con la gente que tenemos alrededor.
Sin embargo yo pienso que las nuevas tecnologías son un gran avance para la humanidad siempre y cuando se utilicen con criterio, por eso es muy importante enseñar a las niños desde pequeños el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Sin embargo yo pienso que las nuevas tecnologías son un gran avance para la humanidad siempre y cuando se utilicen con criterio, por eso es muy importante enseñar a las niños desde pequeños el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Patricia Benedited
martes, 1 de junio de 2010
Prezi sobre Deficiencia visual
Aquí os presento una presentación sobre Deficiencia Visual, que aunque, no tenga mucho que ver con las nuevas tecnologías y la educación, creo que es conveniente que estemos informados sobre los distintos temas que ocurren en nuestra sociedad.
A continuación os dejo un vídeo sobre lo que las nuevas tecnologias de la información han aportado a todas las presonas con deficiencia visual, este vídeo trata la experiencia de una persona con deficiencia visual.
lunes, 31 de mayo de 2010
PREZI SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Aprovehando que nuestro blog trata sobre las Nuevas Tecnologías en la Educación, he realizado una presentación sobre las mismas con un programa llamado PREZI, el cual te permite esquematizar y presentar contenidos, además de añadir fotos y vídeos.
Aquí os dejo mi presentación, espero que os sea útil:
Un saludo
Aquí os dejo mi presentación, espero que os sea útil:
Un saludo
lunes, 24 de mayo de 2010
Nuevas tecnologías VS Necesidades Educativas Especiales

Os presento unas referencias bibliográficas a las cuales podemos acudir en cualquier momento que lo necesitemos.
Se trata de la relación de las Nuevas tecnologías que usamos en la escuela, pero aplicadas a los alumnos que tienen necesidades educativas especiales.
Es la primera vez que tratamos de este tema en nuestro blog, pero os lo recomiendo, ya que son de gran interés e incluso nosotros como docentes podemos encontrarnos con estos casos dentro de nuestra propia aula.
Consulta esta bibliografía especializada.
Un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Etiquetas:
Necesidades Ed. Especiales,
Verónica Fuente
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Primera Edicción de "Admira" en Valladadolid
Los dias 28 y 29 de Mayo de 2009, se celebraró la primera edicción de Admira en Valladolid, es un salón dónde se pueden observar todos los nuevos recursos para la innovación y modernización de las Administraciones Públicas.
Los responsables de estas administraciones podran encontrar diversos recuros y también podrán mostralos.
En el vídeo se muestra una mesa interactiva que permite interactuar con el entorno con unos movimientos muy simples.
Aunque este vídeo no este muy relacionado con las nuevas tecnologías en la educación, creo que es conveniente estar informados sobre todas las nuevas tecnologías que estan presentes en nuestra sociedad.
Los responsables de estas administraciones podran encontrar diversos recuros y también podrán mostralos.
En el vídeo se muestra una mesa interactiva que permite interactuar con el entorno con unos movimientos muy simples.
Aunque este vídeo no este muy relacionado con las nuevas tecnologías en la educación, creo que es conveniente estar informados sobre todas las nuevas tecnologías que estan presentes en nuestra sociedad.
Etiquetas:
Laura Alonso Dos Santos,
Nuevas Tecnologías (General)
La pizarra digital
La pizarra digital es un sistema tecnologico que cuenta con un ordenador y un videoproyector, que permite proyector contenidos digitales a través de un formato correcto para su visualización de forma grupal.
Este sistema permite interactuar sobre las imágenes proyectadas. También permite a los profesores y alumnos comentar lo que se está proyectando de una manera conjunta.
Se puede decir que las pizarras digitales abren una ventan al mundo.
Etiquetas:
Laura Alonso Dos Santos,
Pizarra Digital
Artículo sobre la innovación tecnológica
“ Las políticas educativas para integrar las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas han mejorado el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos.
En este artículo, se muestra la percepción del profesorado innovador sobre el impacto de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de diferentes estudios de caso realizados en centros con buenas prácticas educativas con TIC.
Se realizaron entrevistas al profesorado de los centros seleccionados para el estudio de casos, y se han observado que la difusión de la innovación educativa con TIC se encuentra en una fase de asimilación y, en algunos casos, de transición, pero aún lejos de la transformación. Las creencias y actitudes del profesorado, su confianza y competencia hacia las TIC, son fundamentales en su adopción pedagógica, pero el uso que los profesores hacen de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje depende de las políticas educativas y los contextos sociales y organizativos en los que ellos viven y trabajan. La integración de las TIC en la práctica del aula exige cambios estructurales en los sistemas educativos.”
Información sacada de la Revista de Educación nº 352
Valverde, J., Garrido, M.C. y Sosa, M.J.(2010). Las Tic en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica. Revista de Educación, 352.
Este artículo habla de los efectos que se producen en la innovación didáctica y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las políticas educativas han conseguido mejorar las infraestructuras de los centros escolares.
Se han entrevistado a profesores y el resultado ha sido que el uso de las Tic se están asimilando cada vez más aunque todavía requiere más tiempo.
Para integrar las TIC en las escuelas se tienen que producir cambios en los sistemas educativos.
Un saludo.
En este artículo, se muestra la percepción del profesorado innovador sobre el impacto de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de diferentes estudios de caso realizados en centros con buenas prácticas educativas con TIC.
Se realizaron entrevistas al profesorado de los centros seleccionados para el estudio de casos, y se han observado que la difusión de la innovación educativa con TIC se encuentra en una fase de asimilación y, en algunos casos, de transición, pero aún lejos de la transformación. Las creencias y actitudes del profesorado, su confianza y competencia hacia las TIC, son fundamentales en su adopción pedagógica, pero el uso que los profesores hacen de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje depende de las políticas educativas y los contextos sociales y organizativos en los que ellos viven y trabajan. La integración de las TIC en la práctica del aula exige cambios estructurales en los sistemas educativos.”
Información sacada de la Revista de Educación nº 352
Valverde, J., Garrido, M.C. y Sosa, M.J.(2010). Las Tic en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica. Revista de Educación, 352.
Este artículo habla de los efectos que se producen en la innovación didáctica y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las políticas educativas han conseguido mejorar las infraestructuras de los centros escolares.
Se han entrevistado a profesores y el resultado ha sido que el uso de las Tic se están asimilando cada vez más aunque todavía requiere más tiempo.
Para integrar las TIC en las escuelas se tienen que producir cambios en los sistemas educativos.
Un saludo.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
lunes, 17 de mayo de 2010
Foro para maestr@s
Aquí os presento un foro para maestros de Ed. Infantil y Ed. Primaria, en este caso hay un tema de competencia digital, titulado LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.
A su vez tiene relación con nuestro blog ya que aquí se exponen artículos que los propios miembros han escrito y son bastante interesantes y curiosos.
viernes, 14 de mayo de 2010
Pedagogía y Nuevas Tecnologías
Las nuevas tecnologias tienen una gran importancia en la sociedad y posibilitan una enorme aplicación en el ámbito educativo.
Pero para que este proceso se lleve a cabo es necesario cambiar los procesos de Enseñzanza - Aprendizaje (E - A) y proponer su continua actualización ya que si esto no se lleva acabo no estamos evolucionando, si no que nos quedamos estancados.
Es el docente quién debe de tener la labor pedagógica, el diseño y la evaluación de las diferentes estrategias tecnológicas que se utilicen.
Las nuevas tecnologías permiten que la educación sea tanto presencia como a distancia, mejorando enormente su calidad.
Pero para que este proceso se lleve a cabo es necesario cambiar los procesos de Enseñzanza - Aprendizaje (E - A) y proponer su continua actualización ya que si esto no se lleva acabo no estamos evolucionando, si no que nos quedamos estancados.
Es el docente quién debe de tener la labor pedagógica, el diseño y la evaluación de las diferentes estrategias tecnológicas que se utilicen.
Las nuevas tecnologías permiten que la educación sea tanto presencia como a distancia, mejorando enormente su calidad.
Etiquetas:
Laura Alonso Dos Santos,
Nuevas Tecnologías (General)
jueves, 13 de mayo de 2010
Sólo el 13,8% de los centros públicos de Educación tienen página web
La Fundación Auna ha publicado un monográfico acerca de: “Las nuevas tecnologías en la educación” realizado por Rocío Martín-Laborda.
El estudio está compuesto por dos partes. La primera parte del estudio contiene datos muy interesantes sobre la conexión a Internet en los centros educativos, el grado de utilización del ordenador con fines educativos etc.
Se llegó a la conclusión de que sólo el 13,8% de los colegios públicos utilizan internet.
En mi opinión creo que es un porcentaje que con el tiempo deberá ir aumentando.
El estudio está compuesto por dos partes. La primera parte del estudio contiene datos muy interesantes sobre la conexión a Internet en los centros educativos, el grado de utilización del ordenador con fines educativos etc.
Se llegó a la conclusión de que sólo el 13,8% de los colegios públicos utilizan internet.
En mi opinión creo que es un porcentaje que con el tiempo deberá ir aumentando.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
Tic y educación
Este vídeo llamado TIC y educación nos habla sobre la importancia de las nuevas tecnologías en la vida y la sociedad, más concretamente en la educación.
Nos dice que las nuevas tecnologías son una herramienta para acceder a información y es necesario contar con ellas en todas las actividades humanas. Por lo que es necesario que la sociedad se adapte a estos nuevos cambios.
La educación requiere de un estudiante que tome parte activa en el aprendizaje por lo que la escuela debe adaptarse a estos nuevos avances.
Nos dice que las nuevas tecnologías son una herramienta para acceder a información y es necesario contar con ellas en todas las actividades humanas. Por lo que es necesario que la sociedad se adapte a estos nuevos cambios.
La educación requiere de un estudiante que tome parte activa en el aprendizaje por lo que la escuela debe adaptarse a estos nuevos avances.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Patricia Benedited
¿Están incluidas las nuevas tecnologías en la educación?
Este vídeo muestra la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías ya que cada vez están más presentes en nuestra sociedad pero no en el ámbito educativo.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Virginia Fernández
La utilización de la pizarra digital en las aulas
Este vídeo trata acerca de una experiencia real en un colegio rural.
En dicho colegio se utilizan las nuevas tecnologías, más en concreto, la pizarra digital. Los profesores y personal docente comenta las ventajas que dicha utilización en las aulas, ya que fomenta la participación, la motivación y el aprendizaje de todos los alumnos, ya que se utiliza desde la Educación Infantil.
Etiquetas:
Laura Alonso Dos Santos,
Pizarra Digital
El libro electrónico como soporte para el acceso a la lectura

Según la definición de wikipedia el e-book es una versión electrónica o digital de un libro.
Exiten autores que proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.
Exiten autores que proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel.
Etiquetas:
Patricia Benedited,
Recursos educativos tecnológicos
jueves, 6 de mayo de 2010
¿Por qué usar las nuevas tecnologías en nuestra Escuela?
"Las TIC se han convertido en herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, tan importantes en Educación Infantil como lo puedan ser en cualquier otro nivel educativo. Nuestro papel como docentes es, fundamentalmente, el de intervenir ofreciendo contextos que favorezcan el aprendizaje, creando situaciones enriquecedoras y fomentando que los niños y niñas sean los protagonistas directos, propiciando que el niño investigue, disfrute, aprenda, construya sus conocimientos y, por supuesto, los incorpore a su vida cotidiana. Trabajar con alumnos del siglo XXI es nuestro reto y utilizar nuevos lenguajes el mejor recurso."
http://www.educa.madrid.org/web/eei.zaleo.madrid/kidsmart.htm
http://www.educa.madrid.org/web/eei.zaleo.madrid/kidsmart.htm
Este texto lo he seleccionado de la opinión de un docente sobre un centro elegido por el Ministerio de Educación como ejemplo de Prácticas Innovadoras en el uso de las TIC en la Comunidad de Madrid, es bastante interesante para representar el tema de las nuevas tecnologías mejor enfocado al segundo ciclo de Ed. Infantil.
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Verónica Fuente
Noticia sobre Nuevas Tecnologías en la Educación.

El diario de la Vanguardia publicó la siguiente noticia que merece nuestra atención:
"Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la forma de enseñar"
Autor: Álex Barnet (2008)
Como comentario de la anterior noticia he de decir que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de vivir y además han influenciado al campo de la enseñanza.
Estoy de acuerdo con la mayor parte del artículo, sólo que para llegar al fin último de que nuestros alumnos aprendan y se complementen gracias a las nuevas tecnologías, se necesita disponer de profesores formados y cualificados en el campo de la informática.
En España, el cambio en la forma de dar clase en las aula se notará de forma gradual, puesto que aún no todos los centros disponen de sistemas como pizarras digitales o blogs especializados creados por los docentes.
"Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la forma de enseñar"
Autor: Álex Barnet (2008)
Como comentario de la anterior noticia he de decir que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de vivir y además han influenciado al campo de la enseñanza.
Estoy de acuerdo con la mayor parte del artículo, sólo que para llegar al fin último de que nuestros alumnos aprendan y se complementen gracias a las nuevas tecnologías, se necesita disponer de profesores formados y cualificados en el campo de la informática.
En España, el cambio en la forma de dar clase en las aula se notará de forma gradual, puesto que aún no todos los centros disponen de sistemas como pizarras digitales o blogs especializados creados por los docentes.
Verónica Fuente Alcalde
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Verónica Fuente
jueves, 29 de abril de 2010
La pizarra digital, las nuevas tecnologías en el aula
En este artículo escrito por José Vicente Mestre escrito el 20 abril de 2010, se incluyen las ventajas que incluye la pizarra digital.
En ellas se nombran razones suficientes, por las que estar a favor de su nuevo uso dentro de las aulas.
Resumiendo, esta pizarra digital no es demasiado compleja e introduce en la escuela las Nuevas tecnologías. Además, facilita el aprendizaje al presentar la información de forma comprensible y al permitir el acceso a Internet, el acceso a la información es inmediato.
Se trata de una forma de innovar y de hacer avanzar pedagógicamente a los profesores.
Si quieren acceder a mas información, pueden pinchar en el siguiente enlace:
La pizarra digital, las nuevas tecnologías en el aula
Un saludo
En ellas se nombran razones suficientes, por las que estar a favor de su nuevo uso dentro de las aulas.
Resumiendo, esta pizarra digital no es demasiado compleja e introduce en la escuela las Nuevas tecnologías. Además, facilita el aprendizaje al presentar la información de forma comprensible y al permitir el acceso a Internet, el acceso a la información es inmediato.Se trata de una forma de innovar y de hacer avanzar pedagógicamente a los profesores.
Si quieren acceder a mas información, pueden pinchar en el siguiente enlace:
La pizarra digital, las nuevas tecnologías en el aula
Un saludo
Etiquetas:
Pizarra Digital,
Verónica Fuente
Revuelo social de las nuevas tecnologías
Las TIC han causado revuelo social ya que están relacionadas con los centros educativos, puesto que proponen una nueva manera de enseñar y aprender.
Las ventajas que nos ofrecen son facilitar al alumno la búsqueda de información y utilizar las mismas como medio de expresión.
La parte negativa, es que exigen modernas y amplias infraestructuras.
Como recursos destacables, señalo la creación propia de blogs, las tutorías virtuales, los correos electrónicos…
Un saludo
Las ventajas que nos ofrecen son facilitar al alumno la búsqueda de información y utilizar las mismas como medio de expresión.
La parte negativa, es que exigen modernas y amplias infraestructuras.
Como recursos destacables, señalo la creación propia de blogs, las tutorías virtuales, los correos electrónicos…
Un saludo
Etiquetas:
Nuevas Tecnologías (General),
Verónica Fuente
jueves, 22 de abril de 2010
Bienvenidos a nuestro nuevo blog

Somos cuatro estudiantes de Magisterio Infantil, de la Universidad de Burgos.
Hemos creado este blog para compartir con todos ustedes información sobre todo aquello relacionado con las nuevas tecnologías y la educación ya que es un tema que nos interesa tanto a futuros docentes, como a profesores, padres y alumnos.
Esperemos que sea de su agrado.
Proximamente iremos ampliando nuestra información que podreis comentar.
Un saludo
Etiquetas:
Laura Alonso Dos Santos,
Nuevas Tecnologías (General)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)